CITMAVCL's profile picture. MedioAmbiente: 42220508
Ciencia,Tecnología: 42274224
Organización,Control,Información: 42202525
GestiónDocumental: 42229625
RecursosHumanos:42283656

Delegación Territorial del CITMA en Villa Clara

@CITMAVCL

MedioAmbiente: 42220508 Ciencia,Tecnología: 42274224 Organización,Control,Información: 42202525 GestiónDocumental: 42229625 RecursosHumanos:42283656

Según #PNUMA, los países tropicales y en desarrollo pueden reducir hasta 2/3 del consumo energético adicional si aplican estrategias urbanas basadas en la naturaleza. «El enfriamiento sostenible no es un lujo, sino una necesidad vital»

CITMAVCL's tweet image. Según #PNUMA, los países tropicales y en desarrollo pueden reducir hasta 2/3 del consumo energético adicional si aplican estrategias urbanas basadas en la naturaleza.
«El enfriamiento sostenible no es un lujo, sino una necesidad vital»

#PNUMA: El plan insta a los gobiernos a integrar el enfriamiento sostenible en las iniciativas nacionales de adaptación climática, los códigos de construcción, las políticas de vivienda y los compromisos de reducción de emisiones del Acuerdo de París.

CITMAVCL's tweet image. #PNUMA: El plan insta a los gobiernos a integrar el enfriamiento sostenible en las iniciativas nacionales de adaptación climática, los códigos de construcción, las políticas de vivienda y los compromisos de reducción de emisiones del Acuerdo de París.

Presenta #PNUMA en COP30 plan global de enfriamiento sostenible. El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) presentó su plan global Sustainable Cooling Pathway (Camino de Enfriamiento Sostenible), destinado a reducir emisiones y salvar vidas ante el calor extremo

CITMAVCL's tweet image. Presenta #PNUMA en COP30 plan global de enfriamiento sostenible.
El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) presentó  su plan global Sustainable Cooling Pathway (Camino de Enfriamiento Sostenible), destinado a reducir emisiones y salvar vidas ante el calor extremo

Autoridades de #Gaza denuncian violaciones israelíes a la tregua. El Ejército israelí cometió 282 violaciones desde la entrada en vigor de la tregua el 10 de octubre, acciones que causaron la muerte a 242 personas y heridas a 620, denunció hoy una fuente del territorio.

CITMAVCL's tweet image. Autoridades de #Gaza denuncian violaciones israelíes a la tregua.
El Ejército israelí cometió 282 violaciones desde la entrada en vigor de la tregua el 10 de octubre, acciones que causaron la muerte a 242 personas y heridas a 620, denunció hoy una fuente del territorio.

Autoridades de #Gaza acusan a Israel de bloquear entrada de medicinas. Desde el alto el fuego en la Franja de Gaza, el 10 de octubre, apenas entraron el 10 % de los medicamentos necesarios para atender a heridos y enfermos y muchos suministros están completamente agotados.

CITMAVCL's tweet image. Autoridades de #Gaza acusan a Israel de bloquear entrada de medicinas.
Desde el alto el fuego en la Franja de Gaza, el 10 de octubre, apenas entraron el 10 % de los medicamentos necesarios para atender a heridos y enfermos y muchos suministros están completamente agotados.

#IA e #Innovación marcan rumbo de la Informática que se consolida como espacio de referencia para el intercambio científico, tecnológico y empresarial en el país y la región. 24 al 27 de marzo, La Habana sede de la Convención y Feria Internacional Informática 2026, XX edición.

CITMAVCL's tweet image. #IA e #Innovación marcan rumbo de la Informática que se consolida como espacio de referencia para el intercambio científico, tecnológico y empresarial en el país y la región. 24 al 27 de marzo, La Habana sede de la Convención y Feria Internacional Informática 2026,  XX edición.

Arribó este martes a #Cuba Alena Douhan en visita oficial con un programa de trabajo que incluye visitas e intercambios con diversos sectores de la vida económica, política y social del país para evaluar cómo el bloqueo de EE. UU. vulnera los derechos humanos del pueblo cubano.

CITMAVCL's tweet image. Arribó este martes a #Cuba Alena Douhan en visita oficial con un programa de trabajo que incluye visitas e intercambios con diversos sectores de la vida económica, política y social del país para evaluar cómo el bloqueo de EE. UU.  vulnera los derechos humanos del pueblo cubano.

ONU: Más de mil millones de #armas alimentan la violencia, el terrorismo y el crimen organizado en el mundo: “El mundo necesita reequilibrar sus prioridades e invertir más en seguridad humana y menos en armas”, Adedeji Ebo, alto representante adjunto de la ONU.

CITMAVCL's tweet image. ONU: Más de mil millones de #armas alimentan la violencia, el terrorismo y el crimen organizado en el mundo: “El mundo necesita reequilibrar sus prioridades e invertir más en seguridad humana y menos en armas”,
Adedeji Ebo, alto representante adjunto de la ONU.

Por estos días en los que el Mar Caribe se ve amenazado por el supuesto contrabando de #narcotráfico. Retomamos la Reflexión Una historia de ciencia ficción, escrita por el líder cubano #Fidel Castro Ruz, el 11 de noviembre de 2009.

CITMAVCL's tweet image. Por estos días en los que el Mar Caribe se ve amenazado por el supuesto contrabando de #narcotráfico.
Retomamos la Reflexión Una historia de ciencia ficción, escrita por el líder cubano #Fidel Castro Ruz, el 11 de noviembre de 2009.
CITMAVCL's tweet image. Por estos días en los que el Mar Caribe se ve amenazado por el supuesto contrabando de #narcotráfico.
Retomamos la Reflexión Una historia de ciencia ficción, escrita por el líder cubano #Fidel Castro Ruz, el 11 de noviembre de 2009.

En 1868 se incorpora a la guerra de independencia en Sibanicú, en el Ingenio El Oriente, el patriota camagüeyano #IgnacioAgramonte, destacado en las labores conspirativas que condujeron al alzamiento en el territorio, el 4 de noviembre de 1868 en el paso del río Las Clavellinas.

CITMAVCL's tweet image. En 1868 se incorpora a la guerra de independencia en Sibanicú,
en el Ingenio El Oriente, el patriota camagüeyano #IgnacioAgramonte, destacado en las labores conspirativas que condujeron al alzamiento en el territorio, el 4 de noviembre de 1868 en el paso del río Las Clavellinas.

El colectivo @citmavcl se reunió para debatir, profundizar y aportar ideas relacionadas con el Anteproyecto del Código de Trabajo que por estos días a manera de agenda de consenso y análisis exhaustivo, se valora en todos los escenarios laborales del país

CITMAVCL's tweet image. El colectivo @citmavcl se reunió para debatir, profundizar y aportar ideas relacionadas con el Anteproyecto del Código de Trabajo que por estos días a manera de agenda de consenso y análisis  exhaustivo, se valora en todos los escenarios laborales del país
CITMAVCL's tweet image. El colectivo @citmavcl se reunió para debatir, profundizar y aportar ideas relacionadas con el Anteproyecto del Código de Trabajo que por estos días a manera de agenda de consenso y análisis  exhaustivo, se valora en todos los escenarios laborales del país
CITMAVCL's tweet image. El colectivo @citmavcl se reunió para debatir, profundizar y aportar ideas relacionadas con el Anteproyecto del Código de Trabajo que por estos días a manera de agenda de consenso y análisis  exhaustivo, se valora en todos los escenarios laborales del país
CITMAVCL's tweet image. El colectivo @citmavcl se reunió para debatir, profundizar y aportar ideas relacionadas con el Anteproyecto del Código de Trabajo que por estos días a manera de agenda de consenso y análisis  exhaustivo, se valora en todos los escenarios laborales del país

Al citar el informe de la OMM el secretario general de la ONU “debemos actuar (...) para limitar al máximo la gravedad de sus consecuencias, y para que las #temperaturas vuelvan a situarse por debajo del límite de 1.5 °C antes de que termine el siglo”.

CITMAVCL's tweet image. Al citar el informe de la OMM el secretario general de la ONU “debemos actuar (...) para limitar al máximo la gravedad de sus consecuencias, y para que las #temperaturas vuelvan a situarse por debajo del límite de 1.5 °C antes de que termine el siglo”.

Guterres: “en cada año en que se supere el umbral de 1.5 °C las #economías se verán severamente afectadas, se exacerbarán las desigualdades y se producirán daños irreversibles”. “debemos actuar ahora, con gran rapidez y a gran escala, para que el rebasamiento sea lo más pequeño”.

CITMAVCL's tweet image. Guterres: “en cada año en que se supere el umbral de 1.5 °C las #economías se verán severamente afectadas, se exacerbarán las desigualdades y se producirán daños irreversibles”. “debemos actuar ahora, con gran rapidez y a gran escala, para que el rebasamiento sea lo más pequeño”.

La #OMM ha publicado el boletín sobre el estado del clima mundial en 2025 con motivo de la cumbre celebrada durante el trigésimo período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP30) en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en Belém.

CITMAVCL's tweet image. La #OMM ha publicado el boletín sobre el estado del clima mundial en 2025 con motivo de la cumbre celebrada durante el trigésimo período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP30) en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en Belém.

La tendencia al aumento del nivel del mar a largo plazo continuó. La extensión del hielo marino del #Ártico después del período invernal de congelación fue la más baja jamás observada, y en la #Antártida la extensión del hielo marino estuvo muy por debajo de la media todo el año.

CITMAVCL's tweet image. La tendencia al aumento del nivel del mar a largo plazo continuó. La extensión del hielo marino del #Ártico después del período invernal de congelación fue la más baja jamás observada, y en la #Antártida la extensión del hielo marino estuvo muy por debajo de la media todo el año.
CITMAVCL's tweet image. La tendencia al aumento del nivel del mar a largo plazo continuó. La extensión del hielo marino del #Ártico después del período invernal de congelación fue la más baja jamás observada, y en la #Antártida la extensión del hielo marino estuvo muy por debajo de la media todo el año.

Se mantiene tendencia al #calentamientoextremo: El 2025 puede ser el segundo o tercer año más cálido jamás registrado. La alarmante racha de temperaturas excepcionales ha continuado en 2025 y se prevé que el año se convierta en el segundo o el tercero más cálido jamás registrado.

CITMAVCL's tweet image. Se mantiene tendencia al #calentamientoextremo: El 2025 puede ser el segundo o tercer año más cálido jamás registrado. La alarmante racha de temperaturas excepcionales ha continuado en 2025 y se prevé que el año se convierta en el segundo o el tercero más cálido jamás registrado.

La retórica debe traducirse en hechos. Lula busca involucrar a las naciones en la consecución de un consenso sobre acciones prácticas que pudieran frenar el riesgo inminente de que el planeta experimente permanentemente #temperaturas superiores a 1,5 grados Celsius.

CITMAVCL's tweet image. La retórica debe traducirse en hechos. Lula busca involucrar a las naciones en la consecución de un consenso sobre acciones prácticas que pudieran frenar el riesgo inminente de que el planeta experimente permanentemente #temperaturas superiores a 1,5 grados Celsius.

Lula destacó necesidad de acelerar adopción de energías limpias, reducir la dependencia de combustibles fósiles y promover tecnologías sostenibles. Las inversiones en conflictos bélicos no solo son costosas, sino que desvían recursos necesarios para enfrentar la #crisisclimática.

CITMAVCL's tweet image. Lula destacó necesidad de acelerar adopción de energías limpias, reducir la dependencia de combustibles fósiles y promover tecnologías sostenibles. Las inversiones en conflictos bélicos no solo son costosas, sino que desvían recursos necesarios para enfrentar la #crisisclimática.

La #COP30 será la de la #verdad. En la era de la desinformación, los oscurantistas atacan no solo la ciencia, sino también las reglas del multilateralismo. Atacan las instituciones, la ciencia y las universidades. Es hora de infligir una nueva derrota a los negacionistas”.

CITMAVCL's tweet image. La #COP30 será la de la #verdad. En la era de la desinformación, los oscurantistas atacan no solo la ciencia, sino también las reglas del multilateralismo. Atacan las instituciones, la ciencia y las universidades. Es hora de infligir una nueva derrota a los negacionistas”.

Un reto comparable a enfrentar la #contaminación global fue la inauguración por el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva de la COP30 que se celebra en la Amazonía brasileña a partir de hoy, un firme rechazo al negacionismo climático.

CITMAVCL's tweet image. Un reto comparable a enfrentar la #contaminación global fue la inauguración por el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva de la COP30 que se celebra en la Amazonía brasileña a partir de hoy, un firme rechazo al negacionismo climático.

Loading...

Something went wrong.


Something went wrong.