Chicas Poderosas Ecuador
@ChicasPoderEC
Inspiramos y fomentamos el desarrollo de mujeres en medios de comunicación ¡Únete!
You might like
Hoy publicamos las cinco primeras #HistoriasPoderosas sobre femicidios y crímenes de odio contra personas LGBTTQI+, que creamos en el #LaboratorioDeHistoriasPoderosas Ecuador 🇪🇨 con el apoyo de @OpenSociety . chicaspoderosas.org/historiasecuad…
Como medio feminista nos sumamos a este comunicado para exigir #JusticiaParaJohanna. Nos solidarizamos con @WambraSapo y @RutaHoja, medios en los que ella colaboraba. Johanna era una periodista feminista y fue víctima de femicidio el 2 de febrero.
Nos unimos al pedido de justicia de familiares y colegas. El peritaje con enfoque de género es fundamental para que estos crímenes no queden impunes. #NiUnaMenos #VivasNosQueremos
Rechazamos la violencia machista y el femicidio de la periodista Johanna Guayguacundo, quien participó del #LaboratorioDeHistoriasPoderosas y hacía parte de iniciativas de comunicación comunitarias en Ecuador. En su memoria decimos #VivasNosQueremos
#HablemosDeAborto 💚 Organizaciones feministas se concentran en el exterior de la @AsambleaEcuador a propósito del segundo debate del proyecto de Ley de #AbortoPorViolacion.
Algunas de las chicas poderosas están detrás de este #DebateVerificado en la @AsambleaEcuador y nos sentimos orgullosas de hacer periodismo por la vida, la salud y loa derechos de las mujeres.
#DebateVerificado | Ya nos encontramos realizando fact-checking a las intervenciones de las y los asambleístas que ahora se encuentran en el pleno de @AsambleaEcuador. Encuentra las verificaciones en nuestras redes sociales y de los medios aliados. @ECUADORCHEQUEA
#DebateVerificado | Las declaraciones de @JahirenNoriega, asambleísta (a) de UNES son IMPRECISAS. La sentencia de la @CorteConstEcu indica que, con base en la información de @FiscaliaEcuador, en el país diariamente se registra un promedio de 42 denuncias por violencia sexual.
Según @SurkunaEc entre abril y noviembre de 2021 en el 23.8% de solicitudes de #AbortoPorViolación, las mujeres tenían entre 21 a 23 semanas de gestación al momento de acceder a un aborto legal, mientras que un 19% tenían entre 18 a 20 semanas y otro 19% tenían entre 5 a 8.
#DebateVerificado | Estas declaraciones de @VickyDesintonio de UNES son verdaderas. En el COIP de 1938 se incluyó que el aborto no sería punible cuando: haya consentimiento de la mujer, en casos de peligro para la vida, o casos de violación a alguien con discapacidad mental.
Las casas y las escuelas deberían ser lugares seguros pero sabemos que no lo son. #DebateVerificado 👇
#DebateVerificado | Las declaraciones de la asambleísta @Wilmandrade de ID son correctas. Según @SurkunaEc, entre abril y noviembre de 2021, el 95.5% de los agresores sexuales son conocidos por las víctimas. En su mayoría son padrastros, hermanos, tíos, amigos, parejas y vecinos.
#DebateVerificado | @hrw_espanol expuso que, entre 2009 y 2019, 120 mujeres y niñas, 20 acompañantes y 8 proveedores de la salud fueron procesados por aborto. 38 cumplieron prisión o estuvieron privados de libertad. De esas personas, 33 eran mujeres y niñas acusadas por aborto.
#DebateVerificado | Los artículos 16 y 38 del proyecto de Ley Orgánica para Garantizar el Derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo expresan claramente la sanción al victimario. Además, el art. 171 del COIP estipula una pena de 19 a 22 años de privación de libertad.
«Tenemos la responsabilidad histórica de dejar de revictimizar a nuestras niñas, víctimas de violencia sexual. No podemos llamarnos ni proaborto, ni provida, sino pro-libertad de derechos», dice Jhajaira Urresta, integrante de la Comisión de Justicia, previo al #debateverificado
«Esta ley debe dar respuesta a la violencia racista que hace vulnerables a las runa warmi cuna, mujeres afrodescendientes, jóvenes y empobrecidas. Háganse cargo y legislen como deben por las mujeres», Gabriela Sinchi Gómez interviene en #debateverificado #AbortoPorViolación
#DebateVerificado✅ ⎜ Alianza para la verificación del debate de Aborto por Violación 🟢 @Indomita_Media @GKecuador @Primicias @ecuador_today @wambraEc @LaPeriodicanet @ChicasPoderEC @BNPeriodismo y Tinta Digital Nota completa🔗cepamgye.org/debateverifica…
Hoy estamos atentas al primer debate de la Ley de #AbortoPorViolación. Sigue la verificación en vivo a los discursos de las y los legisladores #DebateVerificado
A esta iniciativa se unieron otros medios digitales independientes que, al igual que nosotras, creen en un periodismo que contrasta, fomenta el debate informado y basado en evidencia y sobre todo, capaz de generar incidencia. #DebateVerificado
#TwitterSpace Inseguridad alimentaria; violencia física, sexual, verbal y psicológica; menor acceso a educación y salud, se exacerbaron durante la pandemia. Junto con @care_ecuador @RODDNA_ec @Desireeyepez y @yadira_lach analizamos esta situación en el #DiaInternacionalDeLaNiña
En el Día Mundial de la Salud Mental invitamos a leer la investigación realizada por #Fundamedios, @utpl, con apoyo de @nosfaltan3 y @ChicasPoderEC realizada sobre la base de encuestas a 196 periodistas en un rango de edad entre 21 y 65 años. fundamedios.org.ec/fundamedios-y-…
Este mes la #MembresíaPoderosa recibirá @gabimanuli, Subdirectora de @gijnes, que nos compartirá herramientas y consejos para organizar tu día a día, coordinar proyectos, y liderar equipos remotos. Súmate y participa el 23/sept a las: 2pm 🇪🇨 chicaspoderosas.org/membresia/
Hoy no se pierdan esta conversación sobre una de las #HistoriasPoderosas que se crearon en el #LaboratorioDeHistoriasPoderosas Ecuador con @poderosaschicas 👇🏽
#Hoy en #LasPornógrafas hablaremos con Cuenca Queer quienes realizaron la investigación para el cómic "Delito de odio: la historia de Javier Viteri" joven gay asesinado por un militar en Arenillas. A las 16:00 por @wambraEc @poderosaschicas @metcn_n @ladanidrovo @GuevPedro
Les invitamos a participar de este espacio de conversación organizado por @ODJEcuador con las poderosas @caleidoscopica @yakuana @monaisa y @JanetaCervantes
Te esperamos mañana en el conversatorio "El rol de los medios de comunicación y medios digitales en el debate de los derechos de las mujeres" 📅jueves 9 de septiembre 🕟17h00 (Hora Ecuador) 💻Via Facebook Live (facebook.com/ODJEcuador) ¡Conoce a nuestro panel de lujo! ⬇️
United States Trends
- 1. #LingOrm1st_ImpactFANCON 763K posts
- 2. Talus Labs 25.3K posts
- 3. #BUNCHITA 1,297 posts
- 4. #KirbyAirRiders 1,988 posts
- 5. Frankenstein 84.2K posts
- 6. Giulia 15.9K posts
- 7. taylor york 9,239 posts
- 8. #SmackDown 49K posts
- 9. #River 4,985 posts
- 10. Ketanji Brown Jackson 4,926 posts
- 11. Tulane 4,513 posts
- 12. Justice Jackson 6,298 posts
- 13. Pluribus 31.7K posts
- 14. Aaron Gordon 5,480 posts
- 15. Russ 14.6K posts
- 16. Tatis 2,287 posts
- 17. Guillermo del Toro 26.5K posts
- 18. Connor Bedard 3,295 posts
- 19. Collar 17.2K posts
- 20. Supreme Court 184K posts
You might like
-
Indómita
@Indomita_Media -
GK
@GKecuador -
La Barra Espaciadora
@EspaciadoraBar -
Surkuna💚
@SurkunaEc -
Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador
@EcMujeres -
Fundación Desafío💚
@DesafioDerechos -
Revista La Periódica
@LaPeriodicanet -
Datalat
@datalat -
Ciudadanía y Desarrollo
@FCD_Ecuador -
Fundación Periodistas Sin Cadenas
@SinCadenasECU -
ElEmpute
@EmputeEC -
Geografía Crítica Ec
@GeoCriticaEc -
Cabildo por las Mujeres
@CabildoMujeres -
Fundación ALDEA
@AldeaFundacion -
Diego Cazar Baquero
@dieguitocazar
Something went wrong.
Something went wrong.