Foro CILAC
@ForoCILAC
Conéctate para conocer las actividades del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe | #foroCILAC.
قد يعجبك
This #ScienceDay, join a dynamic talk on how #Science can create a fairer, greener & more peaceful world by 2050. Explore groundbreaking ideas shaping our future — because the science we choose today builds the world of tomorrow. Watch LIVE: youtube.com/live/SPCEwR5hP… #unescoGC
For more than 80 years, UNESCO has worked with thousands of scientists, including over 100 Nobel laureates, whose vision has helped shape the course of global science. On the occasion of World #ScienceDay for Peace and Development, @UNESCO launches a landmark volume featuring…
🌍 En el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, celebramos el valor del conocimiento como motor de cooperación y sostenibilidad. Bajo el lema “Midiendo el aporte de la ciencia para un mundo sostenible”, del 25 al 26 de noviembre, Montevideo será sede del XII…
¿Te perdiste nuestro último encuentro virtual? Referentes debatieron sobre la confianza en la ciencia en la región: comunicación científica, percepción pública y el rol de políticas en la credibilidad del conocimiento. youtube.com/watch?v=a0U4RZ…
youtube.com
YouTube
24 SEP | Credibilidad y confianza en la ciencia: el rol de la...
Ya está disponible la Revista Integración y Comercio N°50. . Esta edición, compuesta por cinco artículos,, analiza el vínculo entre comercio e infraestructura en América Latina y el Caribe, así como su repercusión en la integración productiva de la región. 📘Descárgala aquí:…
Por primera vez, la #COP30 se celebrará en la Amazonía, lo que la convierte en un evento aún más simbólico. La OEI actúa como aliada del Gobierno de Brasil en su organización, asumiendo un papel estratégico. La expectativa es que los debates y resoluciones de la conferencia se…
📔#𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚𝐂𝐄𝐏𝐀𝐋 publica nuevo número en donde analiza la relación entre las cadenas de valor y el empleo, la democracia y el medio ambiente, y el potencial de la biotecnología en la economía, entre otros temas. Ya está disponible online la edición N⁰ 146 de la…
En el marco de los 30 años de la UNESCO en el Perú y conmemorando los 80 años de la UNESCO en el mundo, recibimos el saludo de Natalí Hurtado Miranda, doctora en Ciencias y premio «Por las mujeres en la Ciencia» L'Oréal-UNESCO Perú en 2022. #UNESCO30AñosEnPerú #80AñosUNESCO
Tres científicas de Colombia, Ecuador y Perú fueron reconocidas en la edición 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia” de L’Oréal y UNESCO, por sus aportes a la investigación en áreas STEM, impulsando el liderazgo femenino en la ciencia. #MujeresEnLaCiencia
✨ En Perú, este reconocimiento coincide con los esfuerzos de UNESCO para fortalecer la igualdad de género en la ciencia, promover carreras #STEM y destacar el aporte de científicas, a través de programas como «Para las Mujeres en la Ciencia», mentorías y proyectos piloto.
🧬 🐀 Ruelas, bióloga e investigadora de la biodiversidad andina, fue distinguida por su proyecto «Radiación en los Andes: historia evolutiva y diversificación del género de roedores más diverso de Sudamérica, la especie Thomasomys». #UNESCO30AñosEnPerú #PremioLOrealUnesco
🔬👩🔬 La científica peruana Dennisse Cinthya Ruelas recibió el premio «Para las Mujeres en la Ciencia», impulsado por L’Oréal y UNESCO, que reconoce a investigadoras de todo el mundo por su contribución a la ciencia, innovación y desarrollo sostenible. 🔗t.ly/pDuk3
🌎 La CEPAL y la IATT invitan a profesionales de la región a participar en la 3ª edición del Taller de Capacitación para América Latina sobre Políticas e Instrumentos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para los ODS. 📅 3-7 NOV ℹ️ Más información: cepal.org/es/eventos/tal…
🟥 EN VIVO | Expertos debaten sobre la confianza en la ciencia en la región: comunicación científica, percepción pública y el rol de políticas en la credibilidad del conocimiento. youtube.com/watch?v=a0U4RZ…
YA PUEDES LEER NUESTRO NEWSLETTER MÁS RECIENTE 📰 Descubre en qué venimos trabajando, nuestros encuentros virtuales, publicaciones e iniciativas recientes, y mucho más... mailchi.mp/unesco/forocil…
Nuestro Secretario Ejecutivo y Técnico y Vicepresidenta estarán en este encuentro virtual de CILAC. Regístrese y participe.
🗓️ ENCUENTRO VIRTUAL - 30 JUL | 12 h GMT-3 🔬 América Latina avanza hacia la #CienciaAbierta, pero persisten desafíos en indicadores y coordinación regional. 📊 ¿Qué herramientas priorizar? 👉 Sumate al debate: unesco-org.zoom.us/webinar/regist… 👉 Más info: forocilac.org/30-jul-monitor…
🗓️ NO TE LO PIERDAS, ¡ES MAÑANA!
🗓️ ENCUENTRO VIRTUAL - 30 JUL | 12 h GMT-3 🔬 América Latina avanza hacia la #CienciaAbierta, pero persisten desafíos en indicadores y coordinación regional. 📊 ¿Qué herramientas priorizar? 👉 Sumate al debate: unesco-org.zoom.us/webinar/regist… 👉 Más info: forocilac.org/30-jul-monitor…
🔷 Dotar a las relaciones internacionales de los más actualizados conocimientos científicos es fundamental para lograr avances significativos en la arena internacional. Inscríbete en el curso de extensión en Diplomacia Científica. Más info: iei.uchile.cl/cursos/220207/…
United States الاتجاهات
- 1. #RaiseHail 2,384 posts
- 2. Good Sunday 80.4K posts
- 3. Matt Gay N/A
- 4. #PhinsUp 2,175 posts
- 5. Achane 1,841 posts
- 6. #AskFFT N/A
- 7. Jacob Martin N/A
- 8. Mariota 1,125 posts
- 9. #sundayvibes 6,133 posts
- 10. #Dolphins N/A
- 11. Chris Rodriguez N/A
- 12. Spain 72.8K posts
- 13. Kenneth Grant N/A
- 14. CRod N/A
- 15. Kliff N/A
- 16. Who Dey 8,103 posts
- 17. Blessed Sunday 22.6K posts
- 18. Portugal 60.8K posts
- 19. Full PPR N/A
- 20. Merritt 1,559 posts
Something went wrong.
Something went wrong.