SciComm_ES's profile picture. Proyecto de @FECYT_Ciencia dirigido a impulsar una comunicación social de la ciencia más eficaz, ética y profesional. #SciComm #ComunicaCiencia

Ciencia de la Comunicación Científica

@SciComm_ES

Proyecto de @FECYT_Ciencia dirigido a impulsar una comunicación social de la ciencia más eficaz, ética y profesional. #SciComm #ComunicaCiencia

🚀🧪 ¿Divulgas ciencia? ¿Buscas datos o inspiración? #Divulgateca de @FECYT_Ciencia recoge: proyectos, recursos y estudios de divulgación científica. Puedes hacer tu búsqueda por formato (feria, app... ), público (estudiantes, empresas... ) y año. 👉 divulgateca.es

SciComm_ES's tweet image. 🚀🧪 ¿Divulgas ciencia? ¿Buscas datos o inspiración?

#Divulgateca de @FECYT_Ciencia recoge: proyectos, recursos y estudios de divulgación científica.

Puedes hacer tu búsqueda por formato (feria, app... ), público (estudiantes, empresas... ) y año.

👉 divulgateca.es

🗣️ Hoy desde @SciComm_ES hemos compartido con otros equipos de @FECYT_Ciencia uno de nuestros trabajos estrella: la #EPSC24. 📊Charlamos sobre resultados, pero también sobre el proceso, el esfuerzo detrás y cómo evoluciona en cada edición.

➡️Hoy hemos celebrado en #FECYT un nuevo encuentro interno "Charlamos de..." dedicado a nuestra Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. 🗣️La directora del Dpto. de Cultura Científica, Rosa Capeáns, ha presentado el resumen de resultados de la edición de 2024.

FECYT_Ciencia's tweet image. ➡️Hoy hemos celebrado en #FECYT un nuevo encuentro interno "Charlamos de..." dedicado a nuestra Encuesta de Percepción Social de la Ciencia.
🗣️La directora del Dpto. de Cultura Científica, Rosa Capeáns, ha presentado el resumen de resultados de la edición de 2024.
FECYT_Ciencia's tweet image. ➡️Hoy hemos celebrado en #FECYT un nuevo encuentro interno "Charlamos de..." dedicado a nuestra Encuesta de Percepción Social de la Ciencia.
🗣️La directora del Dpto. de Cultura Científica, Rosa Capeáns, ha presentado el resumen de resultados de la edición de 2024.


📢 ¿Cómo hacer que la comunicación científica sea más inclusiva? 📘 La guía “Reflexivity: A Tool for Inclusive Science Communication” propone ejercicios, conceptos clave y un caso práctico para reflexionar sobre identidad, poder y equidad. #Scicomm comunicacioncientifica.fecyt.es/recurso/reflex…


Ciencia de la Comunicación Científica reposted

POIESIS was at the 10th Congress on the Social Communication of Science, which took place in Mallorca from October 28 to 30! Marta Entradas, leader of POIESIS WP2, participated in a trust in science roundtable, sharing precious insights from the POIESIS key findings and results!!

poiesis_project's tweet image. POIESIS was at the 10th Congress on the Social Communication of Science, which took place in Mallorca from October 28 to 30!
Marta Entradas, leader of POIESIS WP2, participated in a trust in science roundtable, sharing precious insights from the POIESIS key findings and results!!

🧠 ¿Cómo podemos comunicar eficazmente inundaciones y fenómenos extremos como las danas? 📌 @mc_climent de @Riskknowhow comparte 8 claves en el @sciencemedia_es para mejorar la comunicación de riesgos, a un año de la dana de Valencia. 🔗 comunicacioncientifica.fecyt.es/recurso/inunda…


📢📚¿Estás en #Latinoamérica y trabajas en educación? Participa en la sesión online “Educación informada por la evidencia", organizada por @FECYT_Ciencia y #AECID, en el marco del proyecto #INTERCOONECTA. 🔗Información e inscripciones: bit.ly/43cR6FX

SciComm_ES's tweet image. 📢📚¿Estás en #Latinoamérica y trabajas en educación? 

Participa en la sesión online “Educación informada por la evidencia", organizada por @FECYT_Ciencia y #AECID, en el marco del proyecto #INTERCOONECTA.

🔗Información e inscripciones: bit.ly/43cR6FX

🔚 Finaliza el #CCSC25 tras tres días de conversaciones que impulsan la #comunicacióncientífica. La clausura ha estado a cargo de la Universitat de les Illes Balears y Gema Revuelta, nueva presidenta de la #AEC2. 💫 ¡Ha sido un placer formar parte de esta décima edición!

SciComm_ES's tweet image. 🔚 Finaliza el #CCSC25 tras tres días de conversaciones que impulsan la #comunicacióncientífica.   

La clausura ha estado a cargo de la Universitat de les Illes Balears y Gema Revuelta, nueva presidenta de la #AEC2.  

💫 ¡Ha sido un placer formar parte de esta décima edición!

🔍 ¿Puede la #comunicacióncientífica fortalecer la #confianza del público? Es el tema de la última mesa redonda del #CCSC25, moderada por Cintia Refojo de @FECYT_Ciencia, con las voces de Celia Díaz Catalán, Mike Schäfer, Marta Entradas y Pampa García Molina de @sciencemedia_es

SciComm_ES's tweet image. 🔍 ¿Puede la #comunicacióncientífica fortalecer la #confianza del público? 

Es el tema de la última mesa redonda del #CCSC25, moderada por Cintia Refojo de @FECYT_Ciencia, con las voces de Celia Díaz Catalán, Mike Schäfer, Marta Entradas y Pampa García Molina de @sciencemedia_es

🌍 En la sesión “Impulsando la CC en Europa”, Joana Magalhães, coordinadora científica del proyecto #COALESCE, presenta esta iniciativa europea para fortalecer la #comunicacióncientífica, en la que colabora @FECYT_Ciencia. 👉El proyecto: coalesceproject.eu #CCSC25 #SciComm

SciComm_ES's tweet image. 🌍 En la sesión “Impulsando la CC en Europa”, Joana Magalhães, coordinadora científica del proyecto #COALESCE, presenta esta iniciativa europea para fortalecer la #comunicacióncientífica, en la que colabora @FECYT_Ciencia.

👉El proyecto: coalesceproject.eu
#CCSC25 #SciComm

📌 Gema Revuelta presenta el estudio sobre perfiles profesionales en #comunicacióncientífica en España y sus recomendaciones derivadas, desarrollado por CCS-UPF y financiado por @FECYT_Ciencia. Encuentra las recomendaciones en esta guía. 🔗comunicacioncientifica.fecyt.es/recurso/los-pe… #CCSC25

SciComm_ES's tweet image. 📌 Gema Revuelta presenta el estudio sobre perfiles profesionales en #comunicacióncientífica en España y sus recomendaciones derivadas, desarrollado por CCS-UPF y financiado por @FECYT_Ciencia.

Encuentra las recomendaciones en esta guía.

🔗comunicacioncientifica.fecyt.es/recurso/los-pe…  #CCSC25

📊 Nuestra compañera Ángela Monasor presenta en la sesión “Formación y profesionalización” los resultados sobre el papel y evolución de las UCC+I en España. Un estudio impulsado por @FECYT_Ciencia, que analiza su diversidad, funciones y retos. 🔗comunicacioncientifica.fecyt.es/estudios/las-u… #CCSC25

SciComm_ES's tweet image. 📊 Nuestra compañera Ángela Monasor presenta en la sesión “Formación y profesionalización” los resultados sobre el papel y evolución de las UCC+I en España.

Un estudio impulsado por @FECYT_Ciencia, que analiza su diversidad, funciones y retos.

🔗comunicacioncientifica.fecyt.es/estudios/las-u…  #CCSC25

🆘 “Crisis? What crisis? La comunicación científica en situaciones de emergencia”. 🗣️ La mesa de #CCSC25 reunió a voces clave en gestión y comunicación de #crisis: @Rub_dc (AEMET), Fernando Simón (CCAES), Carolina Moreno (UV) y Jaime Prats (CSIC), moderados por Rocío Benavente.

SciComm_ES's tweet image. 🆘 “Crisis? What crisis? La comunicación científica en situaciones de emergencia”.

🗣️ La mesa de #CCSC25 reunió a voces clave en gestión y comunicación de #crisis: @Rub_dc (AEMET), Fernando Simón (CCAES), Carolina Moreno (UV) y Jaime Prats (CSIC), moderados por Rocío Benavente.

🗣️Se está celebrando la mesa redonda “Comunicación científica con acento local”, moderada por Mar Ferragut. 🧪🌍En ella participan Xisca Cabot, Ana Morillas, Carolina Moran y Adrián García, compartiendo experiencias desde distintas instituciones científicas de Baleares #CCSC25

SciComm_ES's tweet image. 🗣️Se está celebrando la mesa redonda “Comunicación científica con acento local”, moderada por Mar Ferragut.  

🧪🌍En ella participan Xisca Cabot, Ana Morillas, Carolina Moran y Adrián García, compartiendo experiencias desde distintas instituciones científicas de Baleares #CCSC25

🔴 Cintia Refojo, Jefa de la Unidad para el Avance de la Comunicación Científica en @FECYT_Ciencia está presentando el informe “Confianza en la ciencia y populismo científico en España” Estudio en el marco del proyecto internacional #TISP, en 68 países 🔗comunicacioncientifica.fecyt.es/estudios/confi…

SciComm_ES's tweet image. 🔴 Cintia Refojo, Jefa de la Unidad para el Avance de la Comunicación Científica en @FECYT_Ciencia está presentando el informe “Confianza en la ciencia y populismo científico en España”

Estudio en el marco del proyecto internacional #TISP, en 68 países

🔗comunicacioncientifica.fecyt.es/estudios/confi…

📊 En el #CCSC25 Celia Díaz presenta la #EPSCT-Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología en España 2024, elaborada por @FECYT_Ciencia. Una herramienta clave para entender cómo la ciudadanía se relaciona con la ciencia y la tecnología. 🔗fecyt.es/sites/default/…

SciComm_ES's tweet image. 📊 En el #CCSC25 Celia Díaz presenta la #EPSCT-Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología en España 2024, elaborada por @FECYT_Ciencia.

Una herramienta clave para entender cómo la ciudadanía se relaciona con la ciencia y la tecnología.

🔗fecyt.es/sites/default/…

📩Ya habrás recibido el Boletín Ciencia de la Comunicación Científica de @FECYT_Ciencia de #octubre. 🔝¡Suscríbete para recibir información sobre recursos, herramientas y mucho más sobre #ComunicacionCientífica! 🔗: fecyt.us19.list-manage.com/subscribe?u=63…

SciComm_ES's tweet image. 📩Ya habrás recibido el Boletín Ciencia de la Comunicación Científica de @FECYT_Ciencia de #octubre.

🔝¡Suscríbete para recibir información sobre recursos, herramientas y mucho más sobre #ComunicacionCientífica!

🔗: fecyt.us19.list-manage.com/subscribe?u=63…

Ciencia de la Comunicación Científica reposted

📣 Participamos en el X Congreso de Comunicación Social de la Ciencia #CCSC25 que reúne a profesionales de la comunicación, la divulgación, el periodismo y la ciencia para debatir sobre cuestiones vinculadas con la #CulturaCientífica y la comunicación social de la ciencia.

FECYT_Ciencia's tweet image. 📣 Participamos en el X Congreso de Comunicación Social de la Ciencia #CCSC25 que reúne a profesionales de la comunicación, la divulgación, el periodismo y la ciencia para debatir sobre cuestiones vinculadas con la #CulturaCientífica y la comunicación social de la ciencia.

Loading...

Something went wrong.


Something went wrong.