cefpphidalgo's profile picture. somos un Organismo Auxiliar de Salud Animal

cefpp Hidalgo

@cefpphidalgo

somos un Organismo Auxiliar de Salud Animal

México ocupa el 10 lugar a nivel mundial en la producción deganadería primaria, siendo el sustento de un gran número de familias hidalguenses y una gran aportación a la economía nacional. Reconocemos su gran labor y agradecemos su trabajo en conjunto a favor de la Sanidad Animal.

cefpphidalgo's tweet image. México ocupa el 10 lugar a nivel mundial en la producción deganadería primaria, siendo el sustento de un gran número de familias hidalguenses y una gran aportación a la economía nacional.
Reconocemos su gran labor y agradecemos su trabajo en conjunto a favor de la Sanidad Animal.

Del 19 al 22 de febrero, personal adscrito a este Comité realizaron el Curso para acreditarse como MVRA en Rumiantes, organizado por el CMVZH, con la finalidad de actualizarse y adquirir los conocimientos para brindar un servicio de calidad a los productores pecuarios de Hidalgo

cefpphidalgo's tweet image. Del 19 al 22 de febrero, personal adscrito a este Comité realizaron el Curso para acreditarse  como MVRA en Rumiantes, organizado por el CMVZH, con la finalidad de actualizarse y adquirir los conocimientos para brindar un servicio de calidad a los productores pecuarios de Hidalgo
cefpphidalgo's tweet image. Del 19 al 22 de febrero, personal adscrito a este Comité realizaron el Curso para acreditarse  como MVRA en Rumiantes, organizado por el CMVZH, con la finalidad de actualizarse y adquirir los conocimientos para brindar un servicio de calidad a los productores pecuarios de Hidalgo
cefpphidalgo's tweet image. Del 19 al 22 de febrero, personal adscrito a este Comité realizaron el Curso para acreditarse  como MVRA en Rumiantes, organizado por el CMVZH, con la finalidad de actualizarse y adquirir los conocimientos para brindar un servicio de calidad a los productores pecuarios de Hidalgo
cefpphidalgo's tweet image. Del 19 al 22 de febrero, personal adscrito a este Comité realizaron el Curso para acreditarse  como MVRA en Rumiantes, organizado por el CMVZH, con la finalidad de actualizarse y adquirir los conocimientos para brindar un servicio de calidad a los productores pecuarios de Hidalgo

Con el firme objetivo de mantener la clasificación de nivel III en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis) durante la semana del 04 al 08 de diciembre se llevó a cabo la visita de certificación por parte del APHIS/USDA al estado de Hidalgo.

cefpphidalgo's tweet image. Con el firme objetivo de mantener la clasificación de nivel III en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis) durante la semana del 04 al 08 de diciembre se llevó a cabo la visita de certificación por parte del APHIS/USDA al estado de Hidalgo.
cefpphidalgo's tweet image. Con el firme objetivo de mantener la clasificación de nivel III en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis) durante la semana del 04 al 08 de diciembre se llevó a cabo la visita de certificación por parte del APHIS/USDA al estado de Hidalgo.
cefpphidalgo's tweet image. Con el firme objetivo de mantener la clasificación de nivel III en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis) durante la semana del 04 al 08 de diciembre se llevó a cabo la visita de certificación por parte del APHIS/USDA al estado de Hidalgo.
cefpphidalgo's tweet image. Con el firme objetivo de mantener la clasificación de nivel III en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis) durante la semana del 04 al 08 de diciembre se llevó a cabo la visita de certificación por parte del APHIS/USDA al estado de Hidalgo.

Bajo la visión de “Una Sola Salud” participamos en el arranque de la jornada nacional de vacunación antirrábica canina y felina, en Tulancingo, donde expusimos las acciones que realizamos en la Campaña para la prevención y control de la Rabia en bovinos y especies ganaderas.

cefpphidalgo's tweet image. Bajo la visión de “Una Sola Salud” participamos en el arranque de la jornada nacional de vacunación antirrábica canina y felina, en Tulancingo, donde expusimos las acciones que realizamos en la Campaña para la prevención y control de la Rabia en bovinos y especies ganaderas.
cefpphidalgo's tweet image. Bajo la visión de “Una Sola Salud” participamos en el arranque de la jornada nacional de vacunación antirrábica canina y felina, en Tulancingo, donde expusimos las acciones que realizamos en la Campaña para la prevención y control de la Rabia en bovinos y especies ganaderas.
cefpphidalgo's tweet image. Bajo la visión de “Una Sola Salud” participamos en el arranque de la jornada nacional de vacunación antirrábica canina y felina, en Tulancingo, donde expusimos las acciones que realizamos en la Campaña para la prevención y control de la Rabia en bovinos y especies ganaderas.
cefpphidalgo's tweet image. Bajo la visión de “Una Sola Salud” participamos en el arranque de la jornada nacional de vacunación antirrábica canina y felina, en Tulancingo, donde expusimos las acciones que realizamos en la Campaña para la prevención y control de la Rabia en bovinos y especies ganaderas.

El M.V.Z. Alejandro Olvera, Coordinador de Inocuidad Pecuaria de este Comité, capacitó a apicultores del municipio de Huehuetla con el objetivo de brindar a los productores los conocimientos para la producción de alimentos sanos, (inocuos) que no causen daño a los consumidores.

cefpphidalgo's tweet image. El M.V.Z. Alejandro Olvera, Coordinador de Inocuidad Pecuaria de este Comité, capacitó a apicultores del municipio de Huehuetla con el objetivo de brindar a los productores los conocimientos para la producción de alimentos sanos, (inocuos) que no causen daño a los consumidores.
cefpphidalgo's tweet image. El M.V.Z. Alejandro Olvera, Coordinador de Inocuidad Pecuaria de este Comité, capacitó a apicultores del municipio de Huehuetla con el objetivo de brindar a los productores los conocimientos para la producción de alimentos sanos, (inocuos) que no causen daño a los consumidores.
cefpphidalgo's tweet image. El M.V.Z. Alejandro Olvera, Coordinador de Inocuidad Pecuaria de este Comité, capacitó a apicultores del municipio de Huehuetla con el objetivo de brindar a los productores los conocimientos para la producción de alimentos sanos, (inocuos) que no causen daño a los consumidores.

La M.V.Z. Esbeydi Abigail Amador Martínez y el M.V.Z. Jesús Alejandro Olvera Monroy, Coordinadores de Vigilancia Epidemiológica e Inocuidad Pecuaria, respectivamente, de este Comité, capacitaron a productores cunícolas del municipio de Tula de Allende.

cefpphidalgo's tweet image. La M.V.Z. Esbeydi Abigail Amador Martínez y el M.V.Z. Jesús Alejandro Olvera Monroy, Coordinadores de Vigilancia Epidemiológica e Inocuidad Pecuaria, respectivamente, de este Comité, capacitaron a productores cunícolas del municipio de Tula de Allende.
cefpphidalgo's tweet image. La M.V.Z. Esbeydi Abigail Amador Martínez y el M.V.Z. Jesús Alejandro Olvera Monroy, Coordinadores de Vigilancia Epidemiológica e Inocuidad Pecuaria, respectivamente, de este Comité, capacitaron a productores cunícolas del municipio de Tula de Allende.

El Mtro. Manolo del Toro, Presidente de este Comité, aprovecha este día especial para reconocer la labor de todas y todos los MVZ’s que forman parte de esta familia Comité y a aquellos quienes de manera estrecha han realizado acciones en conjunto a favor de la ganadería de Hgo.

cefpphidalgo's tweet image. El Mtro. Manolo del Toro, Presidente de este Comité, aprovecha este día especial para reconocer la labor de todas y todos los MVZ’s  que forman parte de esta familia Comité y a aquellos quienes de manera estrecha han realizado acciones en conjunto a favor de la ganadería de Hgo.

El M.V.Z. Eduardo Saldaña, Coordinador de la Campaña Nacional para la prevención y control de la Rabia en bovinos y especies ganaderas, participó en la semana de Medicina Veterinaria y Zootecnia que organiza el ICAP de la UAEH con el tema "Situación actual de la Rabia en Hidalgo”

cefpphidalgo's tweet image. El M.V.Z. Eduardo Saldaña, Coordinador de la Campaña Nacional para la prevención y control de la Rabia en bovinos y especies ganaderas, participó en la semana de Medicina Veterinaria y Zootecnia que organiza el ICAP de la UAEH con el tema "Situación actual de la Rabia en Hidalgo”
cefpphidalgo's tweet image. El M.V.Z. Eduardo Saldaña, Coordinador de la Campaña Nacional para la prevención y control de la Rabia en bovinos y especies ganaderas, participó en la semana de Medicina Veterinaria y Zootecnia que organiza el ICAP de la UAEH con el tema "Situación actual de la Rabia en Hidalgo”

El Comité realiza acciones contra las enfermedades de Tuberculosis Bovina, Brucelosis en los animales y Rabia en bovinos y especies ganaderas, con la finalidad de detectarlas oportunamente y con ello, disminuir el riesgo de contagio hacia la población.

cefpphidalgo's tweet image. El Comité realiza acciones contra las enfermedades de Tuberculosis Bovina, Brucelosis en los animales y Rabia en bovinos y especies ganaderas, con la finalidad de detectarlas oportunamente y con ello, disminuir el riesgo de contagio hacia la población.

El Ing. Ángel del Jesús Hernández, del programa de Inocuidad Pecuaria, brindó la capacitación de "Prevención y control de enfermedades en la crianza de las abejas" durante la primera Reunión del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable de San Felipe Orizatlán.

cefpphidalgo's tweet image. El Ing. Ángel del Jesús Hernández, del programa de Inocuidad Pecuaria, brindó la capacitación de "Prevención y control de enfermedades en la crianza de las abejas" durante la primera Reunión del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable de San Felipe Orizatlán.

En representación del Mtro. Manolo Gabriel del Toro Valdés, Presidente de este Comité, el M.V.Z. Santiago Cerón, acudió a la inauguración del Centro Expedidor REEMO de la zona norte de Huehuetla, donde brindó la capacitación con el tema "Movilización de ganado y REEMO".

cefpphidalgo's tweet image. En representación del Mtro. Manolo Gabriel del Toro Valdés, Presidente de este Comité, el M.V.Z. Santiago Cerón, acudió a la inauguración del Centro Expedidor REEMO de la zona norte de Huehuetla, donde brindó la capacitación con el tema "Movilización de ganado y REEMO".
cefpphidalgo's tweet image. En representación del Mtro. Manolo Gabriel del Toro Valdés, Presidente de este Comité, el M.V.Z. Santiago Cerón, acudió a la inauguración del Centro Expedidor REEMO de la zona norte de Huehuetla, donde brindó la capacitación con el tema "Movilización de ganado y REEMO".
cefpphidalgo's tweet image. En representación del Mtro. Manolo Gabriel del Toro Valdés, Presidente de este Comité, el M.V.Z. Santiago Cerón, acudió a la inauguración del Centro Expedidor REEMO de la zona norte de Huehuetla, donde brindó la capacitación con el tema "Movilización de ganado y REEMO".
cefpphidalgo's tweet image. En representación del Mtro. Manolo Gabriel del Toro Valdés, Presidente de este Comité, el M.V.Z. Santiago Cerón, acudió a la inauguración del Centro Expedidor REEMO de la zona norte de Huehuetla, donde brindó la capacitación con el tema "Movilización de ganado y REEMO".

El Ing. Alfredo Hernández Hernández, de la Campaña de rabia, que opera este Comité, capacitó a personal de Presidencia Municipal de Molango de Escamilla para la formación de una brigada de captura, con la finalidad de coadyuvar en el control de murciélago hematófago.

cefpphidalgo's tweet image. El Ing. Alfredo Hernández Hernández, de la Campaña de rabia, que opera este  Comité, capacitó a personal de Presidencia Municipal de Molango de Escamilla para la formación de una brigada de captura, con la finalidad de coadyuvar en el control de murciélago hematófago.
cefpphidalgo's tweet image. El Ing. Alfredo Hernández Hernández, de la Campaña de rabia, que opera este  Comité, capacitó a personal de Presidencia Municipal de Molango de Escamilla para la formación de una brigada de captura, con la finalidad de coadyuvar en el control de murciélago hematófago.
cefpphidalgo's tweet image. El Ing. Alfredo Hernández Hernández, de la Campaña de rabia, que opera este  Comité, capacitó a personal de Presidencia Municipal de Molango de Escamilla para la formación de una brigada de captura, con la finalidad de coadyuvar en el control de murciélago hematófago.

Se capacitó a personal de campo de las Campañas de Rabia y Varroasis, con el tema formación de capacitadores ejecutivos, con el objetivo de que las pláticas que realizan a productores sean de más fácil comprensión y la información se convierta en un conocimiento aplicable.

cefpphidalgo's tweet image. Se capacitó a personal de campo de las Campañas de Rabia y Varroasis, con el tema formación de capacitadores ejecutivos, con el objetivo de que las pláticas que realizan a productores sean de más fácil comprensión y la información se convierta en un conocimiento aplicable.
cefpphidalgo's tweet image. Se capacitó a personal de campo de las Campañas de Rabia y Varroasis, con el tema formación de capacitadores ejecutivos, con el objetivo de que las pláticas que realizan a productores sean de más fácil comprensión y la información se convierta en un conocimiento aplicable.
cefpphidalgo's tweet image. Se capacitó a personal de campo de las Campañas de Rabia y Varroasis, con el tema formación de capacitadores ejecutivos, con el objetivo de que las pláticas que realizan a productores sean de más fácil comprensión y la información se convierta en un conocimiento aplicable.
cefpphidalgo's tweet image. Se capacitó a personal de campo de las Campañas de Rabia y Varroasis, con el tema formación de capacitadores ejecutivos, con el objetivo de que las pláticas que realizan a productores sean de más fácil comprensión y la información se convierta en un conocimiento aplicable.

Participamos en el evento conmemorativo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos organizado por el SENASICA.

cefpphidalgo's tweet image. Participamos en el evento conmemorativo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos organizado por el SENASICA.
cefpphidalgo's tweet image. Participamos en el evento conmemorativo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos organizado por el SENASICA.

El Componente de Inocuidad Pecuaria que opera este Comité implementa acciones, como los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) en las Unidades de Producción de nuestro Estado; lo que permite brindar la seguridad de producir alimentos libres de contaminantes.

cefpphidalgo's tweet image. El Componente de Inocuidad Pecuaria que opera este Comité implementa acciones, como los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) en las Unidades de Producción de nuestro Estado; lo que permite brindar la seguridad de producir alimentos libres de contaminantes.

Con total agradecimiento de parte del personal de este Comité hacia el grupo revisor SENASICA y APHIS-USDA, la Secretaría de Agricultura, Gobierno del Estado, la Representación del SENASICA en Hidalgo, la CNOG, la UGRH y SINIIGA, concluye la visita de pre-certificación en Tb

cefpphidalgo's tweet image. Con total agradecimiento de parte del personal de este Comité hacia el grupo revisor SENASICA y APHIS-USDA, la Secretaría de Agricultura, Gobierno del Estado, la Representación del SENASICA en Hidalgo, la CNOG, la UGRH y SINIIGA, concluye la visita de pre-certificación en Tb
cefpphidalgo's tweet image. Con total agradecimiento de parte del personal de este Comité hacia el grupo revisor SENASICA y APHIS-USDA, la Secretaría de Agricultura, Gobierno del Estado, la Representación del SENASICA en Hidalgo, la CNOG, la UGRH y SINIIGA, concluye la visita de pre-certificación en Tb
cefpphidalgo's tweet image. Con total agradecimiento de parte del personal de este Comité hacia el grupo revisor SENASICA y APHIS-USDA, la Secretaría de Agricultura, Gobierno del Estado, la Representación del SENASICA en Hidalgo, la CNOG, la UGRH y SINIIGA, concluye la visita de pre-certificación en Tb
cefpphidalgo's tweet image. Con total agradecimiento de parte del personal de este Comité hacia el grupo revisor SENASICA y APHIS-USDA, la Secretaría de Agricultura, Gobierno del Estado, la Representación del SENASICA en Hidalgo, la CNOG, la UGRH y SINIIGA, concluye la visita de pre-certificación en Tb

Revisión documental por parte del SENASICA y APHIS-USDA, de las acciones de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis bovina (mycobacterium bovis) en el estado de Hidalgo

cefpphidalgo's tweet image. Revisión documental por parte del SENASICA y APHIS-USDA, de las acciones de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis bovina (mycobacterium bovis) en el estado de Hidalgo
cefpphidalgo's tweet image. Revisión documental por parte del SENASICA y APHIS-USDA, de las acciones de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis bovina (mycobacterium bovis) en el estado de Hidalgo

Supervisión en el Rastro Municipal de Zacualtipán de Ángeles, por parte del grupo revisor de SENASICA y APHIS-USDA durante de la visita de pre-certificación para la región con clasificación nivel III en el estado de Hidalgo en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina

cefpphidalgo's tweet image. Supervisión en el Rastro Municipal de Zacualtipán de Ángeles, por parte del grupo revisor de SENASICA y APHIS-USDA durante de la visita de pre-certificación para la región con clasificación nivel III en el estado de Hidalgo en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina
cefpphidalgo's tweet image. Supervisión en el Rastro Municipal de Zacualtipán de Ángeles, por parte del grupo revisor de SENASICA y APHIS-USDA durante de la visita de pre-certificación para la región con clasificación nivel III en el estado de Hidalgo en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina
cefpphidalgo's tweet image. Supervisión en el Rastro Municipal de Zacualtipán de Ángeles, por parte del grupo revisor de SENASICA y APHIS-USDA durante de la visita de pre-certificación para la región con clasificación nivel III en el estado de Hidalgo en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina
cefpphidalgo's tweet image. Supervisión en el Rastro Municipal de Zacualtipán de Ángeles, por parte del grupo revisor de SENASICA y APHIS-USDA durante de la visita de pre-certificación para la región con clasificación nivel III en el estado de Hidalgo en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina

Como parte de las actividades del grupo revisor de SENASICA y APHIS-USDA a la región con reconocimiento de acreditado-modificado en Tuberculosis Bovina, se visitó el Punto de Verificación Interna de Atotonilco El Grande, el cual resguarda el estatus zoosanitario de dicha región.

cefpphidalgo's tweet image. Como parte de las actividades del grupo revisor de SENASICA y APHIS-USDA a la región con reconocimiento de acreditado-modificado en Tuberculosis Bovina, se visitó el Punto de Verificación Interna de Atotonilco El Grande, el cual resguarda el estatus zoosanitario de dicha región.
cefpphidalgo's tweet image. Como parte de las actividades del grupo revisor de SENASICA y APHIS-USDA a la región con reconocimiento de acreditado-modificado en Tuberculosis Bovina, se visitó el Punto de Verificación Interna de Atotonilco El Grande, el cual resguarda el estatus zoosanitario de dicha región.
cefpphidalgo's tweet image. Como parte de las actividades del grupo revisor de SENASICA y APHIS-USDA a la región con reconocimiento de acreditado-modificado en Tuberculosis Bovina, se visitó el Punto de Verificación Interna de Atotonilco El Grande, el cual resguarda el estatus zoosanitario de dicha región.
cefpphidalgo's tweet image. Como parte de las actividades del grupo revisor de SENASICA y APHIS-USDA a la región con reconocimiento de acreditado-modificado en Tuberculosis Bovina, se visitó el Punto de Verificación Interna de Atotonilco El Grande, el cual resguarda el estatus zoosanitario de dicha región.

El grupo revisor del SENASICA y APHIS-USDA, acudió al Centro de Acopio de SuKarne, ubicada en la Región clasificación nivel III en Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis)

cefpphidalgo's tweet image. El grupo revisor del SENASICA y APHIS-USDA, acudió al Centro de Acopio de SuKarne, ubicada en la Región clasificación nivel III en Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis)
cefpphidalgo's tweet image. El grupo revisor del SENASICA y APHIS-USDA, acudió al Centro de Acopio de SuKarne, ubicada en la Región clasificación nivel III en Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis)
cefpphidalgo's tweet image. El grupo revisor del SENASICA y APHIS-USDA, acudió al Centro de Acopio de SuKarne, ubicada en la Región clasificación nivel III en Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis)
cefpphidalgo's tweet image. El grupo revisor del SENASICA y APHIS-USDA, acudió al Centro de Acopio de SuKarne, ubicada en la Región clasificación nivel III en Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis)

Loading...

Something went wrong.


Something went wrong.